Hoy en día es muy fácil crear un perfil o una página de empresa en las redes sociales más populares, aunque también es muy sencillo poder atascarse en el proceso de mantener y publicar de forma periódica contenidos de interés para nuestros usuarios.
El mundo de las redes sociales se complica por momentos, al principio las empresas comenzaron a cobrar vida en el mundo de Facebook, muchas ya tenían presencia en twitter y más tarde nació Google+, donde es aconsejable tener página de empresa para contribuir a un buen posicionamiento en Google.
Para que la presencia de tu empresa en todas estas redes sociales, y muchas otras, dé sus frutos es necesario algo más que paciencia, es imprescindible constancia.
El problema viene cuando eres dueño de tu propia empresa, debes atender todo el trabajo y organización que ello representa y además tienes que dedicar una buena parte de tu tiempo diario en las redes sociales para darte a conocer.
Existen muchísimas herramientas que te permiten hacer este trabajo en un periodo de tiempo más reducido.
Para el trabajo de búsqueda de información una herramienta cómoda y gratuita puede ser Google Alerts, la cual te avisa por correo electrónico de las websites que han utilizado recientemente la palabra incluida en tu búsqueda.
Una herramienta a tener en cuenta en el proceso de publicación de contenidos en redes sociales es PostCron. Te hace la vida más fácil a la hora de publicar contenidos en redes sociales.
Disponible para gestionar Facebook, Twitter y Google+, PostCron te permite publicar imágenes, texto, y enlaces de una manera muy intuitiva y atractiva.
Está disponible en versión gratuita, donde te permite programar hasta siete publicaciones en total entre todas tus páginas y usuarios de las distintas redes sociales, y una versión de pago en la que por un pequeño importe tienes programaciones infinitas y publicaciones recomendadas.
¿Quieres saber cómo se usa?
Desde el canal de PostCron Español en Youtube incrustamos este vídeo para que aprendas a usarlo.
Yo ya lo uso ¿Y tú?
Estas son algunas de nuestras publicaciones que te podrían interesar:
· Entrevista al equipo, capítulo 2: Mª José García
· Cómo crear reseñas a empresas mediante Google
· Subsuelos llenos de vida
· Casas habitables creadas mediante impresora
· Perrito atrapado en una tubería rescate con cámara de inspección
Si te ha gustado este post y quieres leer más artículos tan interesantes como éste síguenos en nuestra página de Facebook, Google+, Twitter o nuestro canal de Youtube.
Eva Irene B. G. / Redacción
Desatascos Cubacas