Posible riesgo de inundaciones en el aeropuerto de Castellón y alrededores.

 
Así lo expuso en una carta pública el alcalde de Benlloch, Ángel Ribés Bellés, dirigida a la Consellería de Gobernación y  a la Confederación Hidrográfica.
El alcalde de Benlloch alerta del estado de abandono en el que se encuentra el todavía por estrenar Aeropuerto de Castellón, denunciando el estado de “degradación actual de las canalizaciones de evacuación de pluviales del aeropuerto”.
Así mismo comunica a las administraciones que “tienen obligaciones que no asumen y que por su parte el Ayuntamiento está ligado de pies y manos para poder hacer  más ante el riesgo de inundaciones”.
Expone que antiguamente el agua de las lluvias torrenciales se canalizaba por medio de cauces naturales que, al construir el aeropuerto, desaparecieron haciendo que el cauce generado se desvíe al Barranc de la Font, el cual cruza el núcleo urbano de Benlloch y “ha ocasionado los mayores problemas por inundación de esta localidad”, como ocurrió en el año 2000, situación que Ángel Ribés teme que se vuelva a repetir con las posibles lluvias torrenciales de septiembre.
Por su parte, en una visita al Parque Natural Puebla de San Miguel, Isabel Bonig, Consellera de Infrestructuras, Territorio y Medio Ambiente, ha respondido así a las preguntas que se le formularon:   “El aeropuerto de Castellón cuenta con todos los permisos y autorizaciones pertinentes” y ha asegurado que  no hubiera sido autorizada la construcción de una infraestructura semejante si se hubieran conocido informes en contra.   
Es habitual hablar de lluvias torrenciales de otoño en la provincia de Castellón, ocasionando inundaciones en garajes, casas particulares y empresas, dando lugar a numerosos daños materiales.
En esos casos Desatascos Cubacas está alerta las 24 horas al día para poder atender cualquier aviso. En caso de inundaciones en Castellón y provincia ponemos en funcionamiento nuestros camiones cuba para poder desaguar el agua de una forma eficiente y profesional.
Pero hay ocasiones que el vaciado de agua por inundaciones requiere una mayor efectividad, necesitando vaciar más cantidad de agua debido a las dimensiones de la superficie. En este caso ponemos en marcha nuestros motores PIVAS, consisten en potentes motores de desalojo de agua que podemos dejar durante largo tiempo funcionando y realizar el trabajo de desalojo de agua de la manera más rápida y eficiente.
En este enlace podéis acceder a la carta abierta escrita por el alcalde de Benlloch.
Carta abierta del alcalde de Benlloch – http://www.benlloch.es/noticia/carta-oberta-lalcalde-conselleria-governacio-confederacio-hidrografica
Y vosotros, ¿Qué opináis? ¿Creéis que el estado del aeropuerto puede influir en posibles inundaciones o simplemente estáis en desacuerdo? Animaos a agregar vuestro comentario justo después de los post sugeridos.
 
Si te ha gustado este post y quieres leer más artículos tan interesantes como éste síguenos en nuestra página de Facebook, Google+, Twitter o nuestro canal de Youtube.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad